Guía y consejos
En esta asignatura obligatoria de 3º GIA (mención en Vehículos Aeroespaciales, 2º Cuatrimestre) se pretende:
Dar una visión integral de los aerorreactores con compresor y, con menor alcance, de los motores alternativos utilizados para la propulsión aérea. Se aborda el diseño básico del ciclo real de trabajo de los aerorreactores con compresor, de los elementos que los integran, así como el mapa de operación del aerorreactor para cualquier condición operativa. En el caso de los motores alternativos, y debido a su menor importancia en el transporte aéreo, se establecen los principios básicos de operación que permiten al alumno conocer el funcionamiento de los mismos.
En cuanto a su evaluación, esta consta de un examen compuesto por preguntas teórico-prácticas y problemas, con enunciados claramente diferenciados. Las preguntas teórico-prácticas suponen el 70% de la calificación y los problemas el 30% restante. Para poder aprobar la asignatura, en las dos partes hay que alcanzar al menos una calificación de 3 puntos sobre 10.
Apuntes
Resúmenes de la asignatura por tema:
Tema 2. Parámetros para la evolución de prestaciones
Tema 3. Toma dinámica-difusor de entrada
Ejercicios, prácticas y enlaces
Cuestiones resueltas de examen
Cuestiones 2 resueltas de examen
Turbina axial y compresor centrífugo
Exámenes
2017-2018
Primera Convocatoria (05/06/18) [Sin soluciones]
Segunda Convocatoria (XX/XX/18)
Tercera Convocatoria (XX/XX/18)
2016-2017
Primera Convocatoria (XX/06/17) [Con soluciones]
Segunda Convocatoria (XX/XX/17)
Tercera Convocatoria (XX/12/17) [Con soluciones]
2015-2016
Primera Convocatoria (XX/XX/16)
Segunda Convocatoria (XX/XX/16)
Tercera Convocatoria (XX/XX/16)
2014-2015
Primera Convocatoria (XX/06/15) [Con soluciones]
Segunda Convocatoria (XX/XX/15)
Tercera Convocatoria (XX/XX/15)