Guía e introducción
Esta asignatura del primer cuatrimestre de 3º curso tiene dos bloques:
- El primero se basa en estudiar el comportamiento de barras ante ciertos esfuerzos
- El segundo se centra en las estructuras, realizando cálculos análogos a las barras en estas mediante, por ejemplo, el TTV.
La evaluación se realiza mediante dos parciales (uno para cada parcial) o el examen de convocatoria. Además, hay un trabajo en grupo sobre estructuras a realizar con el programa NASTRAN-PATRAN.
Las prácticas que hay son para aprender a usar este programa. El profesor tiene preparados tutoriales y durante la práctica hay que seguir lo que hace en el vídeo. Son útiles para después poder hacer la estructura del trabajo.
Consejos
Para la primera parte hay un libro de ejercicios resueltos en el que vienen todos los tipos de perfiles de barra que pueden preguntar en el que viene todo muy bien explicado.
En sí los problemas no son difíciles, lo que puede complicar los exámenes, principalmente los de la primera parte, es el tiempo, pues dependiendo del ejercicio que sea puede que se alargue mucho, por lo que es importante tener mucha práctica y saber bien los pasos a seguir en cada tipo.
Apuntes
Apuntes hechos a mano
Bloque 1:
Tema 1: apuntes y formulario
Tema 2: apuntes y formulario
Tema 3: apuntes
Bloque 2:
Método de los Residuos Ponderados
Situaciones particulares de carga y efecto de la temperatura
Ejercicios, prácticas y enlaces
Ejercicios realizados en clase:
Viga – tirante (con esfuerzos)