Guía y consejos
En esta asignatura obligatoria de 2º GIA (1er Cuatrimestre) se pretende:
- Consolidar con el adecuado rigor conceptual y formal los conocimientos adquiridos previamente por el alumno.
- Desarrollar capacidades de análisis y resolución de problemas prácticos mediante la aplicación y correcto uso de los modelos matemáticos que esquematizan las leyes de la mecánica.
- Establecer las bases necesarias para el estudio ulterior de otras asignaturas científicas y/o técnicas edificadas a partir de esta ciencia básica.
- Identificar los parámetros que fijan la configuración así como los distintos tipos de movimientos entre sólidos y calcular cinemas de velocidades y de aceleraciones.
- Analizar las solicitaciones que se ejercen sobre los sistemas mecánicos.
- Caracterizar y modelar tanto los vínculos (uniones) como las acciones a las que están sometidos los mencionados sistemas materiales.
- Adquirir destreza en el análisis dinámico de un sistema de sólidos rígidos mediante la construcción de diagramas de sólidos libres.
- Conocer y utilizar correctamente las leyes de conservación en mecánica.
- Tomar conciencia de las limitaciones de los modelos teóricos y de su campo de aplicación.
- Formular la mecánica analítica
En cuanto a su evaluación, esta consta de dos opciones:
- Una prueba parcial de bonificación (Suma hasta 3 puntos sobre la nota final)
- Examen con dos partes
- Teórica con cuestiones teórico-prácticas
- Prácticas con problemas
Apuntes
Ejercicios, prácticas y enlaces
Ejercicios resueltos Temas 1-3
Problemas resueltos del libro de problemas
Anotaciones sobre los problemas
Exámenes
2016-2017
Primer parcial (02/12/16) [Sin soluciones]
Primera Convocatoria (26/01/17) [Sin soluciones]
Segunda Convocatoria (XX/XX/17)
Tercera Convocatoria (XX/XX/17)